Artículos similares
- Karol Viviana Luna Zarama, El paramilitarismo en Colombia. Una visión histórica , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 5 (2022)
- Jaime Torres Guillén, Presentación , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 5 (2022)
- Miriam Anahí Guerra Hernández, El transporte público nocturno entre el discurso y la apropiación ciudadana. , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 8 (2023)
- Francisco Gutiérrez Zúñiga, Ciudades hambrientas. Cómo el alimento moldea nuestras vidas , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 5 Núm. 9 (2024)
- María del Rosario Ayala Carrillo, Sabina Victoria García Zúñiga, Prácticas alimentarias tradicionales indígenas: resistencias y luchas ante los imperios alimentarios , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Armando Chávez Hernández, Tres ejemplos del modelo depredador y la tragedia , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Aarón Elí Villarruel Mora, ¿Nuevas Guerras, Viejos Enfoques o Distintas Aplicaciones? , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 5 (2022)
- Nidia Verónica Covarrubias Sánchez, William Rathje: 50 años del Proyecto Basura , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 7 (2023)
- Edgar Daniel Placencia Aguirre, Precariedad a domicilio. Plataformas digitales y precarización del trabajo en repartidores de aplicaciones digitales en la Zona Metropolitana de Guadalajara , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 8 (2023)
- Carlos Ernesto Romero Robledo, Lo real concreto como eje de la construcción de conocimiento y del proceso educativo universitario. , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 5 Núm. 10 (2024)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.


