Artículos similares
- Axel Elías Jiménez, ¿Gastronacionalismos en diálogo o en contienda? Oferta de comida venezolana en la Ciudad de México durante el siglo XXI , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Rafael Sandoval Álvarez, Pensar a contrapelo para reconocer el que hacer de los sujetos en la coyuntura actual , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 1 (2010)
- Jaime Tamayo Rodríguez, La prisión, incubadora de revoluciones y lucha política , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 4 (2013)
- Aurora Cuevas Peña, Editorial , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 6 (2015)
- Juan Carlos López Gaviño, Análisis de estructura de confl icto ante la gestión socio-ambiental del proyecto de la presa “El Zapotillo” en el estado de Jalisco , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 6 (2015)
- Felipe Gaytán Alcalá, ¿El Orden Natural de las Cosas? Políticas públicas y religión en el ámbito municipal en México , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 7 (2015)
- Israel Tonatiuh Lay Arellano, María Elena Anguiano Suárez, Las políticas públicas en la inclusión educativa para niños con Transtornos del Espectro Autista , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 7 (2015)
- Janette Alejandra González Hernández, Las redes de políticas públicas frente a la idea del Estado erudito-sabio , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 7 (2015)
- Antonio Sandoval Ávila, Editorial , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 9 (2016)
- Carlos Ríos Llamas, Ciudades de conductas esperadas: el derecho a la ciudad y el espacio público como mecanismo de control social , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 9 (2016)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.


