Artículos similares
- Edith Barrera Pineda, La resistencia de los pueblos Mixes de Tamazulápam del Espíritu Santo y Santa María Tlahuitoltepec , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 11 (2017)
- Mariana López Gómez, El poder de las palabras: el movimiento de los inmigrantes indocumentados en Chicago , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 14 (2019)
- José Ramiro Treviño Rodríguez, Transhumanismo: la reconfiguración del cuerpo , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 14 (2019)
- Rosa María Cervantes Sánchez, Editorial , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 15 (2019)
- Yolanda de Jesús Hernández Delgado, Willy Octavio Mendoza Tello, La pandemia como evidencia de la biopolítica de la vejez institucionalizada , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 4 (2022)
- Rosario Vidal Bonifaz, Resurrección y la denuncia de la enfermedad como resultado del ecocidio en Jalisco , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 6 (2022)
- Jaime Torres Guillén, Presentación , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 5 (2022)
- Carlos Ernesto Romero Robledo, Lo real concreto como eje de la construcción de conocimiento y del proceso educativo universitario. , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 5 Núm. 10 (2024)
- María de los Angeles Lara López, Edgar Lopéz Villa, Del poder, dominación y resistencia , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 12 (2025)
- Laura García Navarro, Marcelo Sandoval Vargas, La estrategia policial en Jalisco. El espectáculo de la seguridad, la realidad de la guerra capitalista , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 12 (2025)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.