Artículos similares
- Nidia Verónica Covarrubias Sánchez, William Rathje: 50 años del Proyecto Basura , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 7 (2023)
- Gerardo Bernache Pérez, William Rathje y los estudios de la basura , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 7 (2023)
- Francisco Javier Rangel Martínez, Gestión de residuos en un clima cambiante. Desigualdad global y acción climática local , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 7 (2023)
- Daniel Dávalos Alonso, Huáncito: el problema de la basura en un pueblo indígena , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 7 (2023)
- Jaime Torres Guillén, No nos enterrará la basura… viviremos sobre basura , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 4 Núm. 7 (2023)
- Catherine Roulier, Paula Romina Mansilla, Los residuos sólidos urbanos en ciudades intermedias. Un estudio interdisciplinario e interinstitucional en Ushuaia, Argentina , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 3 (2021)
- Armando Chávez Hernández, Tres ejemplos del modelo depredador y la tragedia , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Josué Rosendo Rentería, Los márgenes de la transición justa en torno al trabajo y el empleo en la industria solar fotovoltaica en Jalisco, México. , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Sandra Ramírez-García, Martha Elena Nava-Tablada, Cocinando alternativas: Repensar la educación alimentaria desde el espacio social , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Álvaro Eduardo Fernandez Melchor, Devorar y Ser Devorados: Sociología de la Alimentación y su Crítica Post-Capitalista en el Arte , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.