Artículos similares
- Mauricio Calle Zapata, Fundamentación filosófica de la justicia transicional: un acercamiento al caso colombiano , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 10 (2017)
- Edgar Alán Arroyo Cisneros, La justicia como experiencia y los derechos sociales: una necesaria relación , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 10 (2017)
- Héctor Joaquín Bolio Ortiz, Nayely Melina Reyes-Mendoza, Educación no formal y derechos humanos. Una aproximación desde la perspectiva de justicia social , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 9 (2016)
- Gabriela Patricia González del Ángel, Israel G. Ozuna García, Las cocinas periurbanas y su valor como territorios de resistencia cultural ante la modernidad culinaria neoliberal , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- María del Rosario Ayala Carrillo, Sabina Victoria García Zúñiga, Prácticas alimentarias tradicionales indígenas: resistencias y luchas ante los imperios alimentarios , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 6 Núm. 11 (2025)
- Lucía Almaraz Cazares, La éra de los métodos alternos de solución de conflictos: como un mecanismos de acceso a la justicia de materia penal , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 10 (2017)
- Fernando Acosta Riveros, Conversaciones colombianas para el cambio y la paz , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 8 (2016)
- Daniel Pimentel Michel, El peso del quinto poder: la justicia a través de las redes sociales en el 2015 , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 10 (2017)
- Iván Deodato Galindo Armas, Justicia y poder: entre la ideología y el control , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 10 (2017)
- Carlos Ríos Llamas, Ghetto, Banlieue, Colonia popular. Figuras de injusticia espacial en Estados Unidos, Francia y México , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 10 (2017)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.