Impacto del Ingreso del Programa Bienestar en los Adultos Mayores en el hambre de los deciles más pobres de México en el año 2022.

Autores/as

  • Jesús Manuel Escobedo de Luna Universidad Autónoma de Zacatecas

DOI:

https://doi.org/10.32870/vsao.v6i11.7732

Palabras clave:

Transferencias gubernamentales, Hambre, Pobreza, Programa Bienestar Adultos Mayores, Jubilaciones

Resumen

El objetivo de este trabajo fue hacer un análisis estadístico descriptivo y un análisis de correspondencia multivariada de los problemas de hambre en los hogares de la mitad más pobre de México que tenían al menos una persona mayor de 65 años en el año 2022 y que obtuvieron ingresos de transferencias del programa bienestar para adultos mayores. Se denota que, en los hogares más pobres, las transferencias gubernamentales son de suma importancia al momento de combatir los problemas de hambre extremos como dejar de comer, comer menos o mendigar por comida, y son una forma de ingreso complementario con los ingresos de jubilaciones o pensiones para disminuir los problemas relacionados con el hambre.

Descargas

Publicado

2025-03-11 — Actualizado el 2025-04-23

Versiones

Cómo citar

Escobedo de Luna, J. M. (2025). Impacto del Ingreso del Programa Bienestar en los Adultos Mayores en el hambre de los deciles más pobres de México en el año 2022. Vínculos Sociología, análisis Y opinión, 6(11). https://doi.org/10.32870/vsao.v6i11.7732 (Original work published 11 de marzo de 2025)

Número

Sección

Investigación y debate

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.