Del poder, dominación y resistencia
DOI:
https://doi.org/10.32870/vsao.v6i12.7745Palabras clave:
Poder, Dominación, Resistencia, Pueblos originarios, MujeresResumen
Resumen Las relaciones de poder, generan acciones de dominación y sujeción, es decir, quien ejercita el poder sujetará a quien resiente la dominación. En ocasiones esta relación se manifiesta de forma tersa dado que tanto la violencia simbólica, el poder simbólico, como el sistema simbólico, las más de la veces, no son reconocidos por alguna o ambas partes en las relaciones de poder Quien ejerce el poder emite discursos para buscar legitimar su posición. Quien está determinada a la sujeción emite discursos para ajustarse o resistirse a su posición. Por esto último, en ocasiones las relaciones de poder son ásperas cuando irrumpe la Resistencia por parte de la persona dominada una vez que ha reflexionado y considera que su posición resiente lesivamente las acciones dominadoras de quien detenta el poder. En este orden, referimos al Poder y la Dominación ligados al Estado y las policías, además a la globalización y el neoliberalismo; y por otro lado, la Resistencia la vinculamos a pueblos originarios y a las mujeres contra lo impuesto que amplía la desigualdad.Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-09-12 (2)
- 2025-09-11 (1)